En Circular Academy seguimos sumando propuestas innovadoras para el desarrollo de jóvenes emprendedores. El domingo 1 de diciembre fuimos sede del #TedEdWeekend 2019, el evento que reunió a más de 200…
En Argentina, los espacios de Coworking se han incrementado notablemente desde los 38 que había en 2014 a los 150 que se cuentan en 2019, principalmente concentrados en la Ciudad y Gran Buenos…
Por Carolina Luchía-Puig. La Economía de la Reputación es un concepto que está regido por los intangibles. Las decisiones de compra, de inversión, o de trabajo, dependen en gran medida del grado de admiración,…
Emprendedurismo y agronegocios se dan cita en las miles de oportunidades que nos entrega nuestra privilegiada geografía. Las posibilidades y potencialidades de un campo no tan nuevo pero de vanguardia son infinitas.-…
Bioeconomía es una nueva propuesta socioproductiva para obtener bienes y hacer negocios, basada en la utilización del acervo genético y biológico y en los conocimientos científicos y técnicos necesarios para manipularlos, incluyendo…
Sobre las críticas de los científicos sociales a la relación entre ciencia y empresas En un post anterior, he tratado el tema de la relación entre científicos sociales y empresas, mostrando los…
¿qué tiene de interesante una ciencia comunmente asociada con “los indios” o “los huesos” para una empresa en el siglo XXI? Durante los últimos años, el abordaje de la antropología para el…
El comentario que se empieza a escuchar cada vez más en charlas entre amigos es "M gustaría comprar un poco de Bitcoin, pero no se cuánto comprar". Si bien no hay una…
En líneas generales, si encaramos un emprendimiento con seriedad, más tarde o más temprano, llegaremos a un buen plan de negocios. Muchas horas de análisis, de diseño, de planificación. Cálculos económicos y…