¿Por qué pensamos que somos o no somos un país con alto potencial de desarrollo? ¿Qué nos hace más o menos desarrollados? No hay una sola respuesta para estas preguntas. Ni tampoco…
¿Cómo se relacionan el conocimiento y el capital? ¿Qué rol adquiere el conocimiento en el sistema económico en el que vivimos? Una respuesta a estas preguntas (por supuesto no la única) está…
Si soy emprendedor, dueño de una pyme, profesional en busca mde un nuevo horizonte, el imperativo es “hay que hacer networking”. Participar de reuniones con otros emprendedores, posibles aliados y, mejor aún, potenciales inversores.…
Muchas veces aspiramos a ser parte de un círculo poderoso, esperando recibir favores, ventajas o beneficios. Y si quiero hacer crecer mi proyecto o empresa, busco el respaldo o el refuerzo de ese capital de…
Antes de empezar, este artículo no trata sobre Facebook, twitter, intsagram y otras redes sociales...o sí, pero no de la forma que se lo suele pensar. El análisis de las redes sociales…
Hace ya varias décadas Jorge Sábato (físico argentino) afirmaba que para que fuera posible el desarrollo de un sistema técnológico autónomo en un país, se requería de tres actores principales: las instituciones científicas,…
Estamos habituados a ver y medir el avance de la ciencia a partir de sus objetos, es decir, de sus resultados materiales. Una nueva tecnología, un nuevo aparato, un nuevo procedimiento o técnica,…
Habilidades blandas para crecer profesionalmente. Los grandes empleadores, corporaciones, head hunters y especialistas de recursos humanos están cada vez más pendientes de buscar profesionales que, además de su expertise laboral, hayan sabido…